Jimi Raimundo AMADOR HENDRIX
Jimi Raimundo AMADOR HENDRIX
MEDIO
Flamenco,
MEDIO
Blues
Blues, fue uno de los estilos musicales surgidos en la América negra del Sur, para cantar las penas y las alegrías, después que se le erradicase de tambores y lenguas africanas.
El batería, pionero de Nueva Orleans: Baby Dodds solía decir que en esos primeros años el blues se tocaba:
"Muy muy lento, en un ritmo español".
“Si no consigues poner acento español en las melodías, nunca tendrás lo que yo llamo el aliño adecuado para el jazz”, Jelly Roll Morton
“Los flamencos tienen otras cosas que no se enseñan en el conservatorio y en la universidad, como pasa con los viejos rumberos cubanos o los músicos de blues en los Estados Unidos. Si uno quiere aprender a tocar blues no se va a aprenderlo en Berklee College of Music, se va a buscar a los músicos de blues a Nueva Orleans, Chicago, Detroit, Alabama… Pues lo mismo con el flamenco.” Jerry González
Algo así hizo el Sr. Jimi Hendrix, se fue a aprender de los viejos del Blues y asimilo su lenguaje. Quizás uno sería su idolatrado, el Sr. Muddy Waters y siempre con su: ”I got my mojo working”
“Tengo mi amuleto trabajando
Tengo una gitana que me aconseja”
En el U.S.A. de la época Hendrix, el rey de la guitarra era el también gitano, el maestro Sabicas. Todo el que buscaba técnica, originalidad, improvisación y ritmo, y más si era guitarrista, escuchaba a Sabicas. Más después del Rock Encounter.
Jimi lo tenía claro, aunque lo de flamenco no tanto.
“Handel and Bach and Muddy Waters, Flamenco Type of Thing-If I Can Get That Sound, I'd Be Happy"
"Handel y Bach y Muddy Waters, esa clase de estilo Flamenco - Si pudiese conseguir ese sonido, sería feliz"
Ya en su última época y de regreso a casa, forma una banda negra Jimi Hendrix and the Band of Gypsys, lo del flamenco sólo de oído.
"Bueno, me doy cuenta de que he sido hipnotizado, me encantan tus ojos gitanos", Gypsy Eyes
"Es el culpable de que esté hablando contigo, porque sin él quizá estaría tocando para los “guiris” por ahí, amuermado en una sala de fiestas o me habría ya retirado. Se lo debo todo", Raimundo Amador .
“Hasta que escuché a Jimi Hendrix y me mató. Fue el “Red House”. Y desde ese día ya no quise aguantar a los señoritos nunca más”
“La primera vez que le escuché fue en el coche de un amigo, José García Trespando, que murió el pobrecito, un Mini 1000. En un radio casete. Me habían hablado de Jimi Hendrix pero no lo había escuchado. Puse esa cinta y salió ‘Red house’ y me dejó flipado”
“Mira, yo antes de escuchar a Jimi Hendrix iba a la peluquería, me lavaban la cabeza, me echaban tres kilos de laca y me ponían la cabeza como el casco de un romano, como el Cristo de la Macarena. Pero después le escuché y ya no iba a la peluquería, metía los dedos en los enchufes, me puse así los pelos… ¿Me entiendes? Me cambió la vida totalmente”.
“Jimi me cambió la vida. Con él me pasa como con Camarón: como Jimi no saldrá otro nunca, todo el mundo lo imita y el que no lo imita es porque no puede”
Su disco favorito de The Band of Gypsys:
“aunque se le desafina mucho la guitarra, pero da igual”
Guarda una copia firmada por el batería, ya que acabó trabajando años más tarde con Buddy Miles, en tributo a Jimi , el guitarrista fue Raimundo .
“Electric Ladyland es buenísimo también, yo he mamado todo eso tela”
“Lo mejor de Hendrix es su flipe y su locura, porque si no, no podría haber tocado así. Y la fatiga que pasó. Él hablaba mucho de los gitanos, tenía mucha mezcla de cheroqui, gitano, era una mezcla explosiva. Hizo lo que se le pasaba por la cabeza, tenía bastante locura dentro el chaval. Y lo pasaba mal. Yo he leído cosas de él, libros, de su rollo, de su madre. Sufrió mucho. Y cuando se hizo famoso también sufrió mucho, estaba flipado y deprimido. Y con esa depresión daba mucha caña y soltaba mucha caña”.
“Mi padre me enseñaba cosas y yo las machacaba. Soleás y todos los palos del flamenco. Y entonces fue cuando empezamos con el platillo, nos tiramos a la calle. Le mentí a mi padre, le decía que me quedaba en casa de mi primo y nos pasábamos toda la noche tocando donde fuera”.
Raimundo, que a los 12 años ya actuaba en “El martinete” y después en “Los gitanillos”, donde conoció a Camarón y Paco de Lucía.
“En la calle aprendes. De la vida cotidiana y la profesional. Es la mejor escuela para todo. Yo sabía mucho pero no sabía nada. Me di cuenta de que ensayar tanto ya no me hacía falta”.
“Los señoritos venían y te ''bordeaban''. Mucho, te hacían muchas putadas y éramos unos niños. Te tenían toda la noche tocando, te hablaban con malas maneras y de repente desaparecían, se iban sin darte nada. Quería explorar otras cosas. Yo iba con el pelo alisado hasta que escuché a Hendrix y metí los dedos en el enchufe. Llevaba el pantalón perfecto y empecé a llevarlo roto”
Pero sólo se arrepiente, en este sentido, de una cosa:
«Me siento culpable de la mierda de fusión flamenca que se hace hoy en día»
¿Qué sonido buscaba Hendrix? Conoció el sonido de Muddy Waters, de Handel o Bach, pero le faltó verse dentro del sonido flamenco natural.








